Los audiolibros alcanzan el 62% de los libros vendidos en Suecia y el mercado comercial desciende un 1,1% en términos reales

Enhorabuena a la Asociación Sueca de Libreros (Svenska Bokhandlareföreningen) y a la Asociación Sueca de Editores (Svenska Förläggareföreningen) por poner los ajustes por inflación en primer plano en su informe anual Bokförsäljningsstatistiken (¡Ni siquiera intente pronunciarlo!), que acaba de publicarse. Mientras que muchos análisis del sector esconden estos parámetros cruciales en notas a pie de página, los suecos han hecho de esta realidad económica la piedra angular de sus conclusiones para 2024, y con razón.

Por tercera vez en la historia, la industria sueca del libro superó los 5.000 millones de coronas en ingresos por ventas, alcanzando un récord nominal de 5.150 millones de coronas (443,90 millones de euros), un 1,7% más. Sin embargo, si se tiene en cuenta la inflación, el mercado se contrajo un 1,1%, lo que supone su peor resultado en siete años. Esta perspectiva ajustada a la inflación revela un mercado que se enfrenta a auténticos retos bajo el crecimiento superficial.

La revolución del audio continúa

Los servicios digitales de suscripción siguen siendo el motor de crecimiento del mercado sueco del libro a pesar de mostrar signos de estar llegando a su madurez. En 2024, alcanzaron unos ingresos totales de 1.680 millones de coronas (150 millones de euros) y crecieron un 6,3% ─su tasa de crecimiento más lenta en el periodo de siete años analizado─, pero siguen superando a la inflación y reclamando una porción cada vez mayor del mercado. Las plataformas de streaming representan ahora aproximadamente el 32% de los ingresos totales del mercado sueco del libro. El informe prevé 45,7 millones de transmisiones digitales en 2024, lo que supone un aumento interanual del 3,3%.

Niclas Sandin, director general de BookBeat, ve los resultados con reservas. «En 2024, experimentamos un crecimiento modesto en el sector del libro digital, lejos de ser el adecuado cuando se compite contra todo el espectro de opciones de medios digitales. La peligrosa suposición de que los mercados deben funcionar como juegos de suma cero, en los que el crecimiento de un actor se produce necesariamente a expensas de otro, se convierte a menudo en una profecía autocumplida. Mi esperanza es que después de 2024 podamos volver a un mercado digital más ambicioso y orientado al crecimiento, en el que todas las partes interesadas den prioridad a la expansión del mercado global en lugar de luchar por las cuotas existentes», comenta el ejecutivo en el informe. «Si no lo hacemos, corremos el riesgo de ceder nuestra posición a nuevos participantes como Spotify, que acabarán definiendo la relevancia del mercado a largo plazo».

Gráfico presentado por Niclas Sandin, Director General de BookBeat, en LinkedIn

En cuanto a BookBeat en concreto, Sandin se mostró muy satisfecho con los resultados de la empresa en 2024. En un post de LinkedIn, afirmó: «Nos complace anunciar que 2024 ha sido el año de mayor éxito de BookBeat en Suecia, nueve años después de nuestro lanzamiento inicial». Sandin señaló además que BookBeat logró un crecimiento de los ingresos de dos dígitos, impulsado por un número récord de inscripciones de nuevos usuarios en un solo año. También destacó que el crecimiento de BookBeat en número absoluto de libros escuchados y leídos representó el 60% de todo el crecimiento del mercado, a pesar de la intensa competencia de otros servicios suecos.

Fuente: Cálculos independientes a partir de datos de Bokförsäljningsstatistiken 2024

Los audiolibros representan ya el 62% de todas las unidades de libros vendidas en Suecia, frente al 61% en 2023, según cálculos independientes. El análisis también muestra que los audiolibros representan un imponente 92% de todos los ingresos por libros digitales en Suecia, mientras que los libros electrónicos representan solo el 8%. Aún más sorprendente es el predominio de los modelos de suscripción, que generan el 97,8% de todos los ingresos por libros digitales, mientras que las compras a la carta apenas representan el 2,2%. A diferencia de años anteriores, el informe 2024 ya no incluye cifras de CD de audiolibros físicos, un formato que ha quedado en gran medida obsoleto por los servicios de streaming.

Fuente: Cálculos independientes a partir de datos de Bokförsäljningsstatistiken 2024

La financiación gubernamental impulsa los libros infantiles en medio de la caída de la impresión

Mientras que los libros impresos siguen generando el 67% de los ingresos de la industria sueca (frente al 83% en 2018), el volumen total de impresión cayó un 1,4% a 23 millones de unidades. Sin embargo, el segmento infantil y juvenil contrarrestó significativamente esta tendencia, con un aumento del volumen impreso del 6,9% hasta los 6,5 millones de libros y un aumento de los ingresos del 12,7% hasta los 733 millones de coronas (63,04 millones de euros).

Según el informe, este crecimiento coincidió directamente con el desembolso de una nueva subvención gubernamental para la compra de literatura en preescolar y primaria. En concreto, el informe señala que el Gobierno sueco distribuyó 167 millones de coronas (14,36 millones de euros) entre el 1 de octubre y el 15 de noviembre para este fin. Este impulso financiero fue lo suficientemente sustancial como para elevar los libros infantiles del tercer al primer puesto por volumen dentro del canal de librerías y clubes de lectura por Internet, con 3,6 millones de ejemplares vendidos.

Estanterías de la librería Bokbok en Estocolmo | © Lima Andruška

«Los libros infantiles disfrutaron de subvenciones públicas y eso ayudó mucho a las cifras de todo el año», señaló Håkan Rudels, director general de Bonnierförlagen AB. «Sin embargo, lamentablemente debemos señalar que la no ficción sigue pasándolo muy mal».

De hecho, los ingresos de no ficción cayeron un 10,8%, continuando un declive de varios años que ha reducido a la mitad su cuota de mercado al 10% desde 2018. Los libros de texto académicos han perdido más de 200 millones de coronas (17,20 millones de euros) en ingresos en solo tres años, perdiendo la mitad de su valor de ventas ajustado a la inflación entre 2021 y 2024.

El dilema digital de los libros infantiles

Más allá de los titulares sobre el crecimiento de los libros impresos para niños, Sölve Dahlgren plantea cuestiones críticas sobre las implicaciones más profundas de la expansión del mercado del libro infantil. En su análisis en Boktugg, señala que, si bien es innegable que las subvenciones públicas han impulsado las ventas de libros infantiles impresos, los ingresos de los libros infantiles digitales siguen estancados, y los servicios de suscripción solo han experimentado un crecimiento marginal, de 125 a 128 millones de coronas (de 10,75 a 11,00 millones de euros), lo que representa sólo el 6,2% de los ingresos totales del canal digital de libros infantiles. Más preocupante es el ligero descenso en la escucha de audiolibros infantiles, que cae en 186.000 streams hasta los 8,2 millones de streams totales.

Dahlgren se pregunta provocativamente si el énfasis en los libros infantiles impresos es un movimiento estratégico para reducir el tiempo frente a la pantalla, o si se corre el riesgo de alejar por completo a los niños del consumo de libros. Sugiere que, al desincentivar el consumo de libros infantiles digitales y de audio, la industria podría estar cediendo terreno inadvertidamente a otros entretenimientos basados en pantallas, como los vídeos, la música y los juegos.

El precio medio por audiolibro infantil ha aumentado sutilmente de 14,90 a 15,60 coronas (de 1,28 a 1,34 euros), y la longitud de los libros infantiles varía drásticamente, desde cuentos de 10 minutos a epopeyas de 30 horas como Harry Potter y la Orden del Fénix, lo que pone de relieve el complejo panorama del consumo literario infantil.

Libros en inglés: Fin de una racha de crecimiento

Por primera vez desde que comenzaron los informes en 2019, los libros en lengua extranjera experimentaron un descenso en los ingresos, cayendo un 1,1% hasta los 919 millones de coronas (79,04 millones de euros). Esto rompe lo que había sido una de las historias de crecimiento más consistentes del mercado.

Los títulos extranjeros han aumentado constantemente su presencia en el mercado sueco, pasando del 14,9% de los ingresos totales del mercado en 2019 al 17,8% en 2024. Las librerías físicas en particular han abrazado los títulos internacionales, con las ventas de libros en lengua extranjera en este canal aumentando un 5,8% en 2024, incluso cuando disminuyeron en otros canales.

«Tal vez lo más interesante en las estadísticas es que el crecimiento de los libros extranjeros ─leídos en inglés─ parece estar nivelándose», observó Rudels, conectando esta tendencia con «el crecimiento anual más bajo para los servicios de streaming desde su entrada en el mercado».

Mientras que la ficción en lengua inglesa se mantuvo relativamente fuerte, sobre todo en las tiendas físicas, los libros de texto y los títulos académicos en lengua extranjera sufrieron caídas significativas, reflejando los problemas de sus homólogos suecos.

El repunte del cuarto trimestre salva el año

El año mostró una notable estacionalidad, con el primer y segundo trimestres experimentando una contracción en comparación con 2023, mientras que el tercer trimestre mostró una ligera mejora. El cuarto trimestre fue notablemente fuerte, con un crecimiento del 6,3%, que el informe relaciona explícitamente con el momento del desembolso de los fondos educativos antes mencionado.

Las librerías físicas, tras las dificultades de los años de la pandemia, parecen haberse estabilizado con un modesto crecimiento nominal de los ingresos del 1,5%. Mientras tanto, el descenso de las ventas de las librerías y clubes de lectura por Internet fue significativamente menos pronunciado en 2024 que en los dos años anteriores.

«Nos sentimos reforzados en la convicción de que hay un lugar para las librerías físicas y los libros de papel, mientras que al mismo tiempo es importante para nosotros fortalecernos dentro de nuestros dos canales de comercio electrónico y dentro del segmento de suscripción con Bokus Play», dijo Maria Edsman, CEO de Bokusgruppen. «Vemos que muchos de nuestros clientes son los llamados multi-consumidores de libros. Compran tanto en tiendas como en línea, pero también están suscritos en gran medida a audiolibros. Queremos asegurarnos de tener ofertas relevantes para todas estas necesidades».

«También me complace que las librerías sigan fuertes. El mercado del streaming sigue creciendo, pero será interesante comparar las estadísticas de ventas de libros por streaming con las de la Asociación de Editores y ver cómo han evolucionado los ingresos de editores y autores», ha declarado Linda Säresand, directora general de Norstedts Förlagsgrupp, refiriéndose al informe Förlagsstatistik, aún no publicado.

Conclusión: Un mercado en la encrucijada del audio digital

El informe de Suecia sobre la venta de libros en 2024 presenta el retrato de una industria en transición, con varios acontecimientos clave que señalan cambios importantes en la forma en que se consumen, distribuyen y financian los libros. El aumento continuado de los servicios digitales de suscripción ─que ya se acercan a un tercio de los ingresos totales del mercado─ no muestra signos de retroceso, aunque su crecimiento se está moderando. Mientras tanto, la intervención de los gobiernos a través de la financiación de la educación ha demostrado ser capaz de impulsar significativamente segmentos como los libros infantiles, incluso cuando otras categorías como la no ficción y los textos académicos se enfrentan a desafíos persistentes.

El aplanamiento de la curva de crecimiento de los títulos en lengua extranjera sugiere que el mercado sueco puede estar acercándose a la saturación de contenidos en lengua inglesa, mientras que la relativa estabilidad de las librerías físicas indica que los consumidores suecos siguen valorando la venta al por menor en establecimientos físicos a pesar de las alternativas digitales. Y lo que es más revelador, la diferencia entre las cifras nominales y las ajustadas a la inflación revela que el crecimiento general del sector oculta una realidad más difícil de contracción real.

A medida que el streaming de audio avanza para convertirse en el formato dominante por ingresos y los segmentos tradicionales se enfrentan a una presión continua, el mercado sueco del libro de 2024 se erige como un caso de estudio convincente de cómo una economía editorial madura navega por la compleja interacción de la transformación digital, los cambiantes hábitos de consumo y las presiones económicas, tendencias que los editores de todo el mundo deberían seguir de cerca.

Los datos detrás de la historia: Cómo Suecia controla sus ventas de libros

Bokförsäljningsstatistiken (de nuevo, ¡no intente pronunciarlo!) cubre más del 80% de toda la literatura general vendida a los consumidores en Suecia. La metodología consiste en recopilar datos de los minoristas que envían sus cifras de ventas a nivel de ISBN, que luego se cotejan con los metadatos de Bokinfo, la base de datos central del comercio del libro en Suecia. Este método permite un análisis detallado de géneros, formatos y canales de venta. Para los servicios de suscripción digital, cada título transmitido cuenta como una unidad de «venta», y los ingresos totales se dividen por las transmisiones para calcular el coste efectivo para el consumidor por escucha. De este modo se garantiza la comparabilidad entre formatos al tiempo que se reconocen los diferentes modelos de negocio en juego.

Fuente: https://publishnews.es